viernes, 21 de febrero de 2014

Decodificadores

Un decodificador es un circuito lógico combinatorio que mediante un código binario de entrada de n bits genera 2n líneas de salida, que se activa una a la vez dependiendo de la combinación de entrada, la configuración en general de un Decodificado.





Decodifacador 3x8 lineas















APLICACIONES DEL DECODIFICADOR
Generación de Funciones Lógicas

Como se pude ver cada una de las salidas “Ds” representa uno de los términos mínimos de las tres variables entradas, por ello los decodificadores se pueden usar para implementar cualquier función lógica. Por ejemplo, implementar la función K de la siguiente tabla de verdad mediante un decodificador y compuertas.



Decodificador de BCD a Siete Segmentos.
Para visualizar caracteres decimales (de 0 a 9) y algunas letras, en circuitos electrónicos se usan visualizadores de siete segmentos.  La configuración de los siete segmentos están hechos mediante diodos emisores de luz (led’s) que se configuran en una matriz.



Los visualizadores o display los hay de  dos tipos: ando común y cátodo común, para operarlos se usan los decodificadores/ manejadores de BCD a 7 segmentos (circuitos integrados 74XX47 y 74XX48 respectivamente), que toman en su entrada 4 bits en código BCD y en sus salidas proporcionan los voltajes y corrientes para activar los segmentos del display.


No hay comentarios:

Publicar un comentario